🔥 GAS y Nuclear toman el control: el cambio en el MIX energético

11/03/2025

👇👇Al pie de la página tienes las imágenes del artículo.👇👇

Análisis del MIX de Generación Eléctrica en España: Comparativa Marzo 2025 vs. Marzo 2024

📊 La evolución del MIX de generación eléctrica en España durante los primeros 10 días de marzo de 2025 revela cambios significativos respecto al mismo periodo en 2024. La disminución en la generación renovable y el aumento del ciclo combinado (GAS) han tenido un impacto directo en los precios del POOL, que han pasado de 10,88€/MWh en marzo 2024 a 68,56€/MWh en 2025, un incremento alarmante. 📈⚡


🔎 El MIX de generación eléctrica es un factor crucial en la estabilidad del sistema eléctrico español. En marzo de 2025, la menor participación de renovables y el incremento del gas han sido los principales impulsores del encarecimiento del precio del mercado mayorista. El análisis de estos primeros 10 días de marzo destaca la necesidad de una estrategia energética más sostenible y resiliente.

📉 Comparación de precios del POOL:

  • 🔹 Marzo 2024 (primeros 10 días): 10,88€/MWh
  • 🔹 Marzo 2024 (media mensual): 20,28€/MWh
  • 🔹 Marzo 2025 (media primeros 10 días): 68,56€/MWh

El fuerte aumento en los precios se debe, en gran parte, a la disminución de la hidráulica (-4%) y eólica (-1,6%), combinado con el incremento en la generación con ciclo combinado (GAS +1,5%) y nuclear (+5,1%).


📌 Principales Tecnologías en el MIX de Generación – Marzo 2025

Ordenamos las tecnologías de generación según su participación:


📉 Retroceso de las renovables

  • Hidráulica (-4,0%) y Eólica (-1,6%) han reducido su aporte.
  • Solar fotovoltaica crece ligeramente (+0,7%), pero no compensa las caídas de otras fuentes limpias.

🔥 Mayor dependencia de las no renovables

  • Nuclear (+5,1%) y Ciclo combinado (GAS) (+1,5%) han tomado protagonismo.
  • El carbón y los residuos no renovables han disminuido ligeramente, pero siguen en el MIX.

📌 Efecto en los Precios

  • Marzo 2024 (10 primeros días): 10,88€/MWh
  • Marzo 2025 (10 primeros días): 68,56€/MWh

💡 Conclusión: El retroceso de las renovables y el aumento de la generación con GAS han disparado los precios de la luz en marzo 2025.


📊 Comparación del MIX de Generación: Marzo 2024 vs. Marzo 2025


📉 Renovables en retroceso

  • La eólica (-1,6%) y la hidráulica (-4,0%) han disminuido su participación.
  • Solar fotovoltaica es la única renovable que crece ligeramente (+0,7%).

🔥 Más dependencia del GAS y la Nuclear

  • Nuclear sube (+5,1%), siendo clave en el equilibrio del sistema.
  • Ciclo combinado (GAS) aumenta (+1,5%), lo que ha elevado los precios del POOL.

📌 Efecto en los Precios

  • Marzo 2024 (10 primeros días): 10,88€/MWh
  • Marzo 2025 (10 primeros días): 68,56€/MWh

💡 Menos renovables y más dependencia del GAS han disparado los precios de la luz en marzo 2025.


📊 Impacto en los Precios del POOL y las Emisiones de CO₂

🚨 Factores que han influido en el aumento de los precios:

  1. Menor generación renovable 🌱
    • La menor producción de hidráulica y eólica ha reducido la oferta de energía barata, obligando a recurrir a fuentes más caras y contaminantes.
  2. Mayor dependencia del ciclo combinado (GAS) y nuclear 🔥⚛️
    • El gas ha ganado peso en el MIX, lo que ha incrementado las emisiones de CO₂ y ha impulsado el alza de precios.
  3. Reducción en la disponibilidad hidráulica 💧
    • La sequía ha limitado la producción de energía hidráulica, lo que ha forzado la activación de centrales de ciclo combinado, mucho más costosas.
  4. El rol de la energía nuclear ⚛️
    • El incremento en la generación nuclear ha compensado parte de la caída renovable, pero no ha sido suficiente para frenar la escalada del precio del POOL.

🔥 Conclusión

El MIX de generación eléctrica en los primeros 10 días de marzo de 2025 muestra una reducción de las energías renovables, en especial la hidráulica, y un aumento del ciclo combinado y la energía nuclear. Este cambio ha disparado los precios de la electricidad en comparación con marzo de 2024.

🌍 El desafío actual es garantizar una transición energética estable, reforzando la inversión en renovables para evitar la dependencia del gas y reducir las emisiones de CO.

📢 ¿Qué medidas crees que se deberían tomar para reducir la dependencia del GAS? Déjanos tu opinión en los comentarios. ⚡💬


#TransiciónEnergética #EnergíaRenovable #CrisisEnergética #Sostenibilidad #MercadoEléctrico

👇👇Aquí te dejo las imágenes del artículo.👇👇