15/03/2025
👇👇Al pie de la página tienes las imágenes del artículo.👇👇
🔎 Un mercado en tensión, pero con precios moderados
El precio de la electricidad en España ha registrado una media diaria de 48,89 €/MWh, con valores que han oscilado entre 0,00 €/MWh en las horas más bajas y 132,96 €/MWh en el pico máximo. Aunque la tendencia a la baja en los últimos días es evidente, los consumidores aún enfrentan precios elevados, con una media mensual de 72,92 €/MWh, lo que supone una caída del -32,67% respecto a febrero.
A pesar de esta bajada, la volatilidad del mercado sigue siendo una constante. El gas y las emisiones de CO2 continúan en valores altos, lo que sigue impactando los precios, especialmente en las horas punta.
📉 Comparativa clave:
✔️ Caída del 15,24% respecto a ayer, pero sigue por encima de los niveles de 2020.
✔️ Tendencia mensual a la baja, aunque aún lejos de los valores más bajos de los últimos años.
📊 Desarrollo Analítico: Comportamiento del Precio del POOL (LUZ) y Previsión
📌 Evolución del precio por horas

✅ ⏳ Horas más baratas (valle)
Las tarifas más bajas se han registrado entre las 10:00 y las 16:00 horas, con valores cercanos a 0,00 €/MWh, lo que representa una oportunidad ideal para el consumo de electrodomésticos de alto consumo.
🔹 Horarios clave:
✔️ 11:00 – 0,00 €/MWh
✔️ 12:00 – 0,00 €/MWh
✔️ 13:00 – 0,00 €/MWh
✔️ 14:00 – 0,00 €/MWh
✔️ 15:00 – 0,00 €/MWh
✔️ 16:00 – 0,02 €/MWh
✅ ⚡ Horas más caras (punta)
El pico máximo de la jornada ha sido a las 21:00 con 132,96 €/MWh, seguido por una tendencia descendente leve hacia la noche.
🔹 Horarios clave:
✔️ 20:00 – 132,96 €/MWh
✔️ 21:00 – 121,46 €/MWh
✔️ 22:00 – 108,50 €/MWh
✔️ 20:00 – 105,02 €/MWh
📌 Factores que han influido en la variación de precios:
✔️ Alta producción fotovoltaica, reduciendo costes en las horas centrales.
✔️ Mayor dependencia del gas en la noche, encareciendo el precio en horas punta.
✔️ Aumento de la demanda en la tarde-noche, contribuyendo a la volatilidad.
📅 Conclusión: ¿Cómo pueden los consumidores optimizar su consumo?
📌 El precio de la luz sigue siendo volátil, con períodos de precios casi nulos y picos elevados.
📌 El gas y el CO2 siguen presionando el mercado, aunque la generación renovable ha permitido amortiguar el impacto.
📢 Recomendaciones clave:
✔️ Aprovecha las horas centrales del día para consumir energía a coste mínimo.
✔️ Evita el consumo en las horas punta, especialmente entre 20:00 y 23:00.
✔️ Sigue el comportamiento del mercado para optimizar el consumo y reducir la factura.
📊 ¿Crees que el precio de la luz seguirá bajando en los próximos días? Déjanos tu opinión en los comentarios.
🔎 Un Año de Altibajos en los Sábados de 2025
El análisis del precio de la electricidad en los sábados de 2025 muestra una tendencia descendente, con una media anual de 79,52 €/MWh. Sin embargo, los valores han fluctuado significativamente a lo largo del año, con picos elevados y caídas abruptas que reflejan la volatilidad del mercado eléctrico.
A lo largo de los primeros meses del año, se han registrado precios superiores a 100 €/MWh, destacando valores como 133,16 €/MWh el 18 de enero y 105,10 €/MWh el 8 de febrero. No obstante, desde febrero, la tendencia ha sido descendente, alcanzando su punto más bajo el 8 de marzo con 15,22 €/MWh, antes de repuntar ligeramente a 48,89 €/MWh el 15 de marzo.

📉 Tendencias Clave en los Sábados de 2025
🔹 Máximos del año:
✔️ 18 de enero – 133,16 €/MWh 📈
✔️ 8 de febrero – 105,10 €/MWh
🔹 Mínimos del año (hasta marzo):
✔️ 8 de marzo – 15,22 €/MWh 📉
✔️ 25 de enero – 42,52 €/MWh
📌 Factores que han influido en la evolución de los precios:
✔️ Alta dependencia del gas en los primeros meses del año, cuando la demanda es mayor.
✔️ Aumento de la generación renovable a partir de febrero, reduciendo el precio en algunas jornadas.
✔️ Baja demanda en marzo, permitiendo precios más bajos en algunos días clave.
🔥 Análisis de la Tendencia y Proyecciones
📉 Tendencia General:
Desde enero, los sábados han mostrado una reducción en los precios, con una caída progresiva desde los valores superiores a 100 €/MWh hasta valores cercanos a 15 €/MWh en marzo.
⚡ Proyección para los Próximos Meses:
✔️ Si las renovables mantienen su peso en el mix energético, es probable que sigamos viendo precios bajos los fines de semana.
✔️ Sin embargo, si la demanda repunta o las condiciones meteorológicas cambian, podríamos ver nuevos aumentos en los picos de precio.
.
💡 Descubre más contenido exclusivo en 👉 https://rcgingenieria.com/blog/
#PrecioLuz 🔌 #CrisisEnergética ⚡ #EnergíaSostenible 🌱 #AhorroEnergético 💰 #Renovables 📊
.
👇👇Aquí te dejo las imágenes del artículo.👇👇