Cambio de hora: ¿Ahorro energético real o mito del pasado?

27/03/2025

🔄 Cambio de hora y consumo energético: ¿realmente se ahorra?

El próximo fin de semana volvemos a adelantar el reloj con motivo del horario de verano. Una práctica que lleva décadas implantada y que supuestamente reduce el consumo de electricidad y gas. Pero, ¿sigue teniendo sentido hoy en día? ¿De verdad lo notas en tu factura?

Como ingeniero energético con más de 30 años de experiencia, te explico con datos y opinión profesional los efectos reales del cambio de hora en el consumo y la eficiencia energética.


🟢 Beneficios del cambio horario en el consumo energético

☀️ Aprovechamiento de la luz natural

El objetivo principal del cambio horario es adaptar nuestra jornada a las horas de luz natural, especialmente durante la tarde, para reducir el uso de iluminación artificial.

💶 Ahorro económico estimado

Según el IDAE, en España se pueden ahorrar hasta 300 millones de euros anuales:

  • 90 millones en hogares
  • 210 millones en sectores comerciales e industriales

🌍 Menores emisiones de CO₂

El menor consumo eléctrico implica menos generación en centrales térmicas, evitando hasta 1,7 millones de toneladas de CO₂ al año en Europa.

🔋 Mejor sincronía con la energía solar

El horario de verano favorece la coincidencia entre producción fotovoltaica y consumo, mejorando la eficiencia en instalaciones solares de autoconsumo.

📉 Reducción en las facturas eléctricas

Algunos hogares pueden llegar a ahorrar entre un 3% y 4% en su factura eléctrica si optimizan sus hábitos de consumo durante el nuevo horario.


🔴 Inconvenientes del cambio de hora

🌙 Más iluminación en invierno

En el horario de invierno anochece antes, lo que aumenta el uso de luz artificial por las tardes.

❌ Dificultad con tarifas con discriminación horaria

Tarifas como la 2.0TD pueden no coincidir bien con los nuevos horarios, especialmente si no se adapta el consumo a los tramos valle.

🏠 Escaso impacto en el uso de gas

El cambio horario no reduce la necesidad de calefacción en invierno, donde el 63% del consumo energético de los hogares se dedica a mantener la temperatura.


📊 ¿Vale la pena seguir cambiando la hora?

Aunque el ahorro energético existe, cada vez es más reducido debido a mejoras en iluminación (LED), automatización y autoconsumo.

👉 Lo que realmente marca la diferencia es el cambio de hábitos, el uso de energías renovables y la eficiencia.


🛠 ¿Quieres optimizar tu factura energética?

En RCGIngeniería te ayudamos a entender tu consumo, analizar tu tarifa y diseñar soluciones reales: autoconsumo, monitorización o baterías inteligentes.

📩 Solicita tu auditoria sin compromiso: roberto@rcgingenieria.com


#CambioDeHora #AhorroEnergético #FacturaDeLaLuz #EnergíaSostenible #ConsumoInteligente