31/03/2025

👇👇Descarga todas las imágenes al pie de la página👇👇
📊 Análisis detallado del mes de marzo 2025 según la escala «Cavero-Vidal» ⚡
El mes de marzo 2025 ha marcado un antes y un después en el comportamiento del mercado eléctrico. Con 743 horas registradas —una menos debido al cambio horario—, los datos del POOL revelan una fuerte bajada de precios y un cambio de tendencia tras dos meses consecutivos de precios elevados.
Analizando, rango por rango, lo que nos dice la Escala #Cavero_Vidal, diseñada para desglosar el comportamiento del mercado con precisión quirúrgica.
🧠 Resumen clave del mes
- 📉 Más de la mitad del mes, el 54,77% de las horas, se situaron por debajo de los 60 €/MWh.
- ❄️ Marzo 2025 ha sido el mes con el precio medio más bajo del año hasta ahora.
- ⚠️ Vuelve el precio negativo al sistema eléctrico: 48 horas con precios por debajo de 0 €/MWh.
- 📉 Se espera que abril y mayo continúen esta tendencia bajista, según los futuros del mercado.
- 🌧️ Las lluvias han sido un factor clave, ya que nos deja los embalses en máximos históricos.
🔍 Análisis por rangos de precios:
🟡 Rango 1: Precio Negativo (< 0 €/MWh)
- Horas: 48
- Porcentaje: 6,46%
- ✍️ Desde el verano de 2023 no se registraban tantas horas negativas en un mes. Esta cifra refleja el impacto del exceso de generación renovable durante horas valle, principalmente por la fotovoltaica.
- El 30 de marzo fue el día con la media más baja, con 10 horas en negativo y 7 horas con precios inferiores a 1€/MWh.

🟢 Rango 2: Entre 0 y 20 €/MWh
- Horas: 188
- Porcentaje: 25,30%
- 🔋 Este es el rango más frecuente en marzo, señal de una alta producción renovable y una demanda contenida.
- 💡 El cuarto de las horas del mes estuvieron a un precio que podríamos considerar óptimo para consumidores.
🟢 Rango 3: Entre 20 y 40 €/MWh
- Horas: 96
- Porcentaje: 12,92%
- 📈 Rango aún bajo y beneficioso para usuarios domésticos y pymes. Supone estabilidad en las horas medias.
🟡 Rango 4: Entre 40 y 60 €/MWh
- Horas: 75
- Porcentaje: 10,09%
- ⚖️ Transición entre precio bajo y precio medio. Las horas de este grupo se han concentrado en días con menor irradiación solar.
🔴 Rango 5: Entre 60 y 80 €/MWh
- Horas: 121
- Porcentaje: 16,29%
- 📌 Un rango donde se nota el impacto del gas y del mercado de CO₂, especialmente durante días nublados.
🔴 Rango 6: Entre 80 y 100 €/MWh
- Horas: 88
- Porcentaje: 11,84%
- 💸 Pico notable en horas punta. Se han mantenido estables respecto a meses anteriores, pero bajan respecto a enero y febrero.
🔴 Rango 7: Entre 100 y 115 €/MWh
- Horas: 62
- Porcentaje: 8,34%
- 🧯 Estas horas corresponden mayoritariamente a lunes y martes con baja generación eólica.
🟣 Rango 8: Entre 115 y 140 €/MWh
- Horas: 43
- Porcentaje: 5,79%
- 🆘 La mayoría se concentran en el inicio de marzo, antes del cambio brusco en la meteorología.
- El jueves 13, fue el día más caro del mes con 7 horas por encima de los 115€/MWh.

⚫ Rango 9: Superior a 140 €/MWh
- Horas: 22
- Porcentaje: 2,96%
- ⚠️ Muy pocas, pero extremadamente caras. Se trata de momentos de estrés en el sistema, que podrían repetirse si bajara la aportación renovable.
📉 Conclusión técnica
Marzo 2025 ha sido un mes clave en la evolución del mercado eléctrico. Con una media mensual por debajo de los 70 €/MWh, 48 horas negativas, y más de la mitad del mes en valores bajos, se confirma un giro de tendencia.
✅ El consumidor sale beneficiado si dispone de tarifa indexada.
🟢 Las renovables —sobre todo solar y eólica— están dominando la curva de precios en horas centrales del día.
⚠️ Pero ojo: no debemos relajarnos. Las horas punta aún presentan precios altos y hay incertidumbre respecto a abril.
❓ ¿Y tú qué opinas?
👉 ¿Te está beneficiando esta bajada en tu factura eléctrica?
🧠 ¿Crees que deberíamos cambiar nuestro patrón de consumo para aprovechar las horas más baratas?
#MercadoEléctrico #PrecioLuzHoy #TransiciónEnergética #Cavero_Vidal #EnergíaRenovable
👇👇Aquí te dejo las imágenes del artículo.👇