🔥 Análisis del Precio de la Luz para el 19 de Marzo de 2025: Día del Padre y Fallas de Valencia 🔥

19/03/2025

👇👇Al pie de la página tienes las imágenes del artículo.👇👇

📉 El precio de la luz en mínimos históricos 📉

En primer lugar, felicitar a todos los Padres, y los “José, Pepe, Pepa, Mª José y Josefinas”. Y a todos los Valencianos por las fiestas aunque pasadas por agua de las FALLAS DE VALENCIA.

El mercado eléctrico español marca un hito histórico este 19 de marzo de 2025. El precio medio de la electricidad se sitúa en 29,11 €/MWh, siendo el valor más bajo registrado en los últimos 10 años en esta fecha.

Este Día del Padre y la festividad de San José, patrón de las Fallas de Valencia, vienen acompañados de un escenario energético sin precedentes. Destaca especialmente el hecho de que, entre las 13:00 y las 16:00 horas, la electricidad tendrá un coste de 0,00 €/MWh, es decir, será completamente gratuita para los consumidores.

Este comportamiento del mercado es una noticia positiva para los hogares y empresas, pero también plantea interrogantes sobre la estabilidad de los precios en el futuro. ¿Es este un punto de inflexión en el mercado energético o simplemente una anomalía temporal?


📊 Comparativa con los últimos 10 años: Un descenso récord

Para entender la magnitud de esta caída, es necesario comparar el precio del 19 de marzo en los últimos 10 años.

🔹 Evolución del precio medio del 19 de marzo:

🔍 Conclusiones clave:

La media de los últimos 10 años es de 64,95 €/MWh, lo que significa que el precio actual es menos de la mitad de ese promedio.

El precio del 19 de marzo de 2025 es el más bajo de la última década.

Comparado con 2024, la reducción es del 55,22%.

El año 2022 fue el más caro, con un precio de 221,91 €/MWh, lo que representa un descenso del 86,87%respecto a aquel pico.

  • La media de los últimos 10 años es de 64,95 €/MWh, lo que significa que el precio actual es menos de la mitad de ese promedio.

Esta drástica reducción plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del mercado y la influencia de las renovables en la estabilidad de los precios.


🔎 Análisis del precio por franjas horarias: ¿Cuándo será más barato y más caro consumir?

El comportamiento horario del 19 de marzo de 2025 refleja grandes contrastes, con momentos de energía gratuita y picos de precio elevados.

✅  Horas más baratas

  • De 13:00 a 16:00 el precio será de 0,00 €/MWh, por lo que es recomendable aprovechar este tramo horario para el uso de electrodomésticos de alto consumo como lavadoras, lavavajillas o calentadores de agua.
  • Las horas de la madrugada (01:00 a 05:00) también presentan precios bajos, situándose entre 35 y 46 €/MWh.

⚠️  Horas más caras

  • El pico máximo se alcanzará a las 08:00 con 117,38 €/MWh, lo que representa un coste 404% mayor que las horas gratuitas.
  • El tramo de la tarde-noche (18:00 a 22:00) también muestra un incremento progresivo, aunque sin superar los 52 €/MWh.

Este patrón de precios es altamente favorable para los consumidores si logran desplazar su consumo a las horas más económicas. Sin embargo, la diferencia entre el precio mínimo y máximo en el mismo día es enorme, lo que refleja una volatilidad del mercado eléctrico que persiste a pesar de la caída general de los precios.


📉 Impacto mensual: Una caída del 35,37% respecto a febrero

🔹 Evolución del precio mensual:

  • Precio medio marzo 2025: 69,99 €/MWh
  • Variación respecto a febrero: -35,37%

El descenso en los precios se mantiene firme en marzo, consolidando una tendencia bajista que favorece a los consumidores. Sin embargo, el precio medio anual sigue en 91,66 €/MWh, lo que indica que a pesar de la bajada actual, seguimos en un contexto de precios elevados en comparación con años anteriores.

💡 Factores clave que explican esta bajada:
✔️ Alta generación renovable: La producción solar y eólica ha aumentado significativamente, reduciendo la dependencia de fuentes más costosas.
✔️ Menos demanda eléctrica: La suavidad del clima primaveral disminuye el consumo en calefacción.
✔️ Descenso en el precio del gas: La cotización del gas natural ha bajado, reduciendo el coste de producción en centrales de ciclo combinado.

A pesar de esto, es importante analizar si esta caída se mantendrá en los próximos meses o si estamos ante un descenso coyuntural.


📌 Un día histórico en el mercado eléctrico

A parte de las lluvias que hemos tenido durante todas las fiestas de las Fallas en Valencia. El 19 de marzo de 2025quedará marcado como un día clave en la historia del mercado eléctrico españolNunca antes el precio había sido tan bajo en esta fecha, con un promedio de 29,11 €/MWh y franjas horarias con coste 0,00 €/MWh.

🔍 Puntos clave a destacar:

  • El precio medio más bajo en 10 años.
  • Reducción del 55,22% respecto a 2024.
  • Máxima diferencia entre precio mínimo y máximo en un solo día.
  • Oportunidad única para los consumidores de optimizar su gasto energético.

⚡ ¿Qué podemos esperar en las próximas semanas?
A pesar de este descenso, el mercado sigue mostrando signos de volatilidad y las fluctuaciones de precios podrían continuar en el corto plazo.

📢 ¿Qué opinas sobre esta caída histórica en el precio de la luz? ¿Crees que se mantendrá o será un fenómeno puntual? ¡Déjanos tu comentario!


#PrecioLuz 🔌 #EnergíaRenovable ⚡ #AhorroEnergético 💰 #MercadoEléctrico 📊 #ConsumoInteligente 🔍

👇👇Aquí te dejo las imágenes del artículo.👇👇