⚡ Semana de bajada histórica en el POOL: ¡hasta -0,01 €/MWh!. Decimosegunda Semana 2025.

24/03/2025

👇👇Al pie de la página tienes las imágenes del artículo.👇👇

Decimosegunda Semana de 2025, precio del POOL. Análisis del Precio de la Luz | Semana del 17 al 23 de marzo de 2025.

Durante la decimosegunda semana del año 2025, el comportamiento del mercado eléctrico español ha reflejado una clara tendencia a la bajada de precios, destacando no solo por los niveles alcanzados en algunas franjas horarias, sino también por un hecho inédito en los últimos meses: el retorno de los precios negativos. En este análisis abordamos de forma técnica y analítica la evolución del POOL, los valores más destacados y sus implicaciones para consumidores y mercado.


⚡ Desarrollo Analítico del Precio del POOL (LUZ)

📈 Evolución diaria

  • Lunes 17: La semana comenzó con un precio alto de 88,65 €/MWh, el más elevado de toda la semana.
  • Martes 18: Se registró una bajada significativa hasta los 57,68 €/MWh.
  • Miércoles 19 (Día del Padre): Caída a 29,11 €/MWh, con 4 horas a 0,00 €/MWh.
  • Jueves 20: El precio medio fue de 22,69 €/MWh, manteniendo la tendencia descendente.
  • Viernes 21: Precio muy bajo de 10,75 €/MWh, uno de los más bajos del año.
  • Sábado 22: Ligero repunte a 11,23 €/MWh, pero con una hora clave: 16:00 h con -0,01 €/MWh, la primera vez desde octubre de 2024 que se alcanza un precio negativo.
  • Domingo 23: Estabilidad con 29,13 €/MWh.

🔢 Datos clave:

  • Media semanal35,61 €/MWh
  • Media misma semana en 202028,84 €/MWh
  • Incremento respecto a 2020+23,48%
  • Horas por debajo de 1 €/MWh34 horas
  • Horas a 0,00 €/MWh4 horas (miércoles)
  • Precio negativo: Sábado 16:00 h a -0,01 €/MWh

🌧️ Contexto meteorológico

Las lluvias intensas durante las últimas semanas han contribuido a elevar los niveles de los embalses, que se sitúan en máximos históricos para el mes de marzo. Este aumento en la capacidad hídrica ha favorecido una mayor generación hidroeléctrica, lo que ha facilitado la aparición de precios mínimos e incluso negativos.

📆 Comparativa con semanas anteriores

  • Semana 10 (3-9 marzo): Media semanal de 65,88 €/MWh
  • Semana 11 (10-16 marzo): Media semanal de 80,27 €/MWh
  • Semana 12 (17-23 marzo)35,61 €/MWh, una caída del 55,65% respecto a la semana anterior

🔹 Análisis por franjas horarias

  • Horas punta: Valores elevados sobre todo el lunes. Desde el martes, las horas punta no han superado los 60 €/MWh.
  • Horas valle: Predominio de precios ultra bajos, en muchos casos por debajo de 5 €/MWh.
  • Horas solares: Coinciden con los tramos de precios mínimos (h13 a h17), favoreciendo el autoconsumo fotovoltaico.

🚨 Fin de semana y vuelta de precios negativos

El fin de semana ha consolidado precios bajos, especialmente el sábado, con la reaparición de un valor negativo (-0,01 €/MWh). Desde el 6 de octubre de 2024 no se registraban precios en negativo, lo que evidencia un superávit de generación frente a la demanda en determinadas horas.


📅 Conclusión

Esta semana ha sido histórica para el mercado eléctrico español. Aunque el precio medio sigue siendo elevado en comparación con el año 2020, la tendencia de caída es clara y los indicadores de generación renovable están jugando un papel protagonista.

La reaparición de precios negativos evidencia una oportunidad para:

  • Promover el autoconsumo.
  • Adaptar el consumo a horas de menor coste.
  • Reflexionar sobre la estructura de tarifas para evitar ineficiencias.

❌ Sin embargo, no todo es positivo. A pesar de la abundancia hídrica y el auge de la fotovoltaica, los precios siguen siendo inestables, lo que perjudica a consumidores y empresas. La volatilidad no desaparece, solo se transforma.


❓ ¿Crees que la generación renovable será suficiente para mantener estos precios bajos durante la primavera?


#PrecioLuz #MercadoElectrico #EnergiasRenovables #AhorroEnergetico #AutoconsumoSolar

👇👇Aquí te dejo las imágenes del artículo.👇👇