Precios eléctricos desplomados: así está cambiando el mercado. POOL 2025: ¿Pagarás 0€ por la luz este verano?

04/04/2025

👇👇Al pie de la página tienes las imágenes del artículo.👇👇

🔎 Análisis Técnico del POOL 2025 comparado con los últimos 5 años

El mercado eléctrico español, también conocido como el mercado mayorista de electricidad o POOL, ha sufrido una evolución dramática en los últimos cinco años. Desde los precios extremadamente bajos de 2020 hasta los picos históricos de 2022, y el actual contexto de precios desplomados en 2024 y 2025, el panorama energético está viviendo una transformación estructural sin precedentes.

Hoy, 4 de abril de 2025, nos encontramos en un momento clave para consumidores, comercializadoras e inversores. Las energías renovables, lideradas por la fotovoltaica y la eólica, han comenzado a dominar muchas horas del día en la generación, generando situaciones inéditas como precios negativos durante las horas solares.

A continuación, desglosamos mes a mes, año a año, cómo ha evolucionado el precio del POOL, y qué previsiones podemos esperar para el resto de 2025. Este análisis no es solo un ejercicio de observación, sino una herramienta crítica para tomar decisiones energéticas, económicas y estratégicas.


📊 Análisis Histórico: De 2020 a 2025

🟢 2020 – El año de los precios bajos

  • Media anual33,96 €/MWh
  • Contexto: pandemia, baja demanda, abundancia de renovables.
  • Picos y valles: precios por debajo de 20 €/MWh en primavera y mínimos históricos en noviembre y diciembre (18,49 €/MWh).
  • El POOL vivió una desaceleración que parecía marcar el inicio de una era más asequible… pero fue solo la calma antes de la tormenta.

🔴 2021 – El ascenso

  • Media anual111,39 €/MWh
  • Comienzo de una escalada marcada por:
    • Aumento de la demanda post-COVID
    • Disparada del gas natural y precios del CO₂
  • Julio en adelante, todos los meses superan los 90 €/MWh y diciembre cierra con 239,17 €/MWh.

🟠 2022 – El año de los récords históricos

  • Media anual oficial sin tope208,70 €/MWh
  • Picos históricos: agosto 309,88 €/MWh
  • Guerra en Ucrania, inflación, crisis energética.
  • Precios desbocados, necesidad de intervenir el mercado → aparece el famoso “tope al gas”.

⚠️ Situación extrema: durante varios meses los consumidores pagaron más de 200 €/MWh, doblando incluso el precio de 2021.

🔵 2023 – El inicio del descenso

  • Media anual87,43 €/MWh
  • Con el fin de la crisis gasística y mayor aporte renovable, el mercado empieza a estabilizarse.
  • A pesar de picos (febrero: 131,77 €/MWh), se observa una clara tendencia bajista.
  • Octubre y noviembre, por debajo de los 75 €/MWh.

🟠 2024 – Renovables al poder y precios desplomados

  • Media anual62,89 €/MWh
  • Aportación masiva de solar y eólica.
  • Meses clave con precios negativos o casi nulos: marzo (13,67 €/MWh), abril (30,40 €/MWh).
  • Destaca agosto con apenas 68,54 €/MWh pese a alta demanda → ¡histórico!

🌞 Las horas centrales del día empiezan a ofrecer energía «casi gratuita», o incluso en NEGATIVO.


🧮 2025 – Año en curso: precios a la baja y previsión futura

🔍 Datos reales enero–abril 2025

  • ENERO: 96,69 €/MWh
  • FEBRERO: 108,31 €/MWh
  • MARZO: 53,03 €/MWh
  • ABRIL (provisional): 29,98 €/MWh

📉 Evolución mensual:

  • 📉 Bajada del -51,04% de febrero a marzo.
  • 📉 Nueva bajada del -43,46% de marzo a abril.
  • Desde el 19 de marzo, múltiples horas con precios 0 €/MWh o incluso negativos.

📅 Previsión mensual POOL a futuro (media esperada)

  • MAYO: 32,50 €/MWh
  • JUNIO: 51,35 €/MWh
  • JULIO: 70,00 €/MWh
  • AGOSTO: 70,48 €/MWh
  • SEPTIEMBRE: 73,80 €/MWh
  • OCTUBRE: 74,68 €/MWh

🔵 Media a futuro estimada (resto del año): 65,56 €/MWh

🔴 Media anual 2025 estimada (completa): 72,00 €/MWh


💡 Factores que están condicionando el POOL actual y futuro

🌬️ Energías Renovables:

  • Dominio solar y eólico.
  • En primavera-verano, el 80% del MIX en ciertas horas es renovable.
  • Generación excedentaria en horas solares, llevando a precios negativos.

💧 Embalses llenos:

  • Las lluvias de invierno y primavera han permitido mayor generación hidráulica.
  • La hidráulica actúa como amortiguador de precios altos.

🏭 Menor demanda industrial:

  • Ligera desaceleración económica en Europa.
  • Transición energética y autoconsumo reduce demanda neta del sistema.

🔋 Almacenamiento insuficiente:

  • Falta de baterías a gran escala genera desequilibrios: excedentes sin absorber → precios negativos.
  • Oportunidad clara para invertir en almacenamiento.

📈 Comparativa Visual por años

AñoMedia anual €/MWhComentario clave
202033,96Año del COVID, precios mínimos
2021111,39Primera subida seria
2022208,70¡Récord absoluto! Crisis energética
202387,43Empieza la bajada
202462,89Dominio renovable total
202572,00 (estimado)Años de transición hacia estabilidad

📉 ¿Hacia dónde va el precio de la luz?

Estamos entrando en un escenario de volatilidad positiva para el consumidor. El mercado recompensa el autoconsumo, el consumo flexible y las baterías. Las renovables están tirando el precio de la energía a valores que hace solo 3 años eran impensables.

Sin embargo, también hay riesgos:

  • Excesiva dependencia solar.
  • Falta de gestión de la demanda.
  • Escasa inversión en almacenamiento y red.

💡 Pero la oportunidad es inmensa: quien sepa adaptar su estrategia energética a este nuevo contexto podrá ahorrar, invertir y prosperar.


¿Y tú, ya estás adaptando tu consumo y estrategia energética a este nuevo escenario del POOL?

💬 Déjame tus comentarios, comparte este análisis y síguenos para recibir cada semana los mejores insights del mercado energético. ⚡


#PrecioLuz #POOL2025 #EnergíaRenovable #MercadoEléctrico #ConsumoInteligente


👇👇Aquí te dejo las imágenes del artículo.👇👇