Renovables al rescate: las renovables hacen que baje mucho el precio del POOL (LUZ)

02/04/2025

👇👇Al pie de la página tienes las imágenes del artículo.👇👇

Análisis del MIX de Generación Eléctrica en España: Marzo 2025 y su impacto en el precio del POOL

El mes de marzo de 2025 ha sido un mes clave para entender la sensibilidad del sistema eléctrico español a los cambios en el MIX de generación. Con diferencias extremas en el precio del POOL entre los días más caros y los más baratos, es evidente que la composición de las fuentes de energía utilizadas influye de forma directa en el coste de la electricidad. Este artículo realiza un análisis técnico y analítico de los factores que han determinado estos precios y la importancia de mantener un MIX eficiente, sostenible y equilibrado.


Introducción: Por qué importa el MIX de generación

El MIX de generación eléctrica no es solo una distribución porcentual de tecnologías. Es un reflejo de la estrategia energética de un país, de su capacidad de respuesta ante la demanda, del compromiso con la sostenibilidad y, sobre todo, del impacto directo sobre el precio de la luz 🔦. Cada tecnología tiene sus costes, disponibilidad, impacto ambiental y nivel de intermitencia.

Durante marzo de 2025, el precio medio del mercado eléctrico (POOL) fue de 53,03 €/MWh, muy superior al de marzo de 2024 (20,28 €/MWh) y, más concretamente, a los 10,88 €/MWh registrados en los primeros diez días de ese mes. Esto nos obliga a observar qué ha pasado en el sistema generador.


Las tecnologías que lideraron el MIX: Día más caro vs. día más barato

🔹 13 de marzo de 2025: Día más caro del mes (111,73 €/MWh)

Ranking de generación por tecnología:

  • 💡 Ciclo combinado: 12,4%
  • ⚡ Eólica: 23,5%
  • 🔵 Nuclear: 22,0%
  • 💧 Hidroeléctrica: 22,5%
  • 🌞 Solar fotovoltaica: 8,7%
  • 🏢 Cogeneración: 7,0%
  • 🌊 Turbinación bombeo: 1,2%
  • 🔷 Residuos no renovables: 0,4%
  • 💪 Otras renovables: 1,6%
  • 🌡️ Solar térmica: 0,0%
  • ⚫ Carbón: 0,6%
  • ♻️ Residuos renovables: 0,3%

Emisiones de CO221,6%

Producción libre de emisiones78,4%

La elevada participación del ciclo combinado y la baja generación solar explican los precios altos. Aunque eólica e hidroeléctrica tienen una cuota importante, su capacidad fue insuficiente para frenar el uso de gas, con su consiguiente impacto en CO2 y coste del POOL.


🔹 30 de marzo de 2025: Día más barato del mes (3,03 €/MWh)

Ranking de generación por tecnología:

  • ⚡ Eólica: 27,3%
  • 🌞 Solar fotovoltaica: 19,1%
  • 🔵 Nuclear: 20,6%
  • 💧 Hidroeléctrica: 16,5%
  • 🏢 Cogeneración: 3,3%
  • 💡 Ciclo combinado: 6,8%
  • 🌊 Turbinación bombeo: 1,0%
  • 💪 Otras renovables: 1,0%
  • 💊 Solar térmica: 3,2%
  • ♻️ Residuos renovables: 0,2%
  • 🔷 Residuos no renovables: 0,3%
  • ⚫ Carbón: 0,7%

Emisiones de CO212,1%

Producción libre de emisiones87,9%

Una mayor presencia de energías renovables baratas (eólica, solar e hidráulica) desplazan al gas, reduciendo las emisiones y los precios. Este día muestra el potencial de un sistema renovable para ofrecer electricidad casi gratis.


Comparativa completa del 13 vs 30 de marzo (porcentajes):

🌐 Tecnología📅 13/03/2025📅 30/03/2025🔄 Diferencia
💡 Ciclo combinado12,4%6,8%-5,6% 🔻
⚡ Eólica23,5%27,3%+3,8% 🔺
🔵 Nuclear22,0%20,6%-1,4% 🔻
💧 Hidroeléctrica22,5%16,5%-6,0% 🔻
🌞 Solar fotovoltaica8,7%19,1%+10,4% 🔺
🏢 Cogeneración7,0%3,3%-3,7% 🔻
🌊 Bombeo1,2%1,0%-0,2% 🔻
💪 Otras renovables1,6%1,0%-0,6% 🔻
🌡️ Solar térmica0,0%3,2%+3,2% 🔺
♻️ Residuos renovables0,3%0,2%-0,1% 🔻
🔷 Residuos no renov.0,4%0,3%-0,1% 🔻
⚫ Carbón0,6%0,7%+0,1% 🔺

Renovables vs No Renovables — 31/03/2025

🌿 Renovables🔥 No Renovables
⚡ Eólica: 28,9%💡 Ciclo combinado: 8,1%
🌞 Solar fotovoltaica: 13,1%🔵 Nuclear: 21,2%
💧 Hidroeléctrica: 18,8%🏢 Cogeneración: 5,2%
🌡️ Solar térmica: 0,8%⚫ Carbón: 0,8%
💪 Otras renovables: 1,3%🔷 Residuos no renov: 0,3%
♻️ Residuos renovables: 0,2%

→ Renovables: 63,1%
→ No renovables: 36,9%


📊 Comparativa MIX Marzo 2024 vs Marzo 2025

🌐 Tecnología📆 Marzo 2024 (%)📆 Marzo 2025 (%)🔄 Diferencia
⚡ Eólica28,0%28,9%+0,9% 🔺
💧 Hidráulica23,2%18,8%-4,4% 🔻
🔵 Nuclear16,4%21,2%+4,8% 🔺
🌞 Solar fotovoltaica14,0%13,1%-0,9% 🔻
💡 Ciclo combinado7,1%8,1%+1,0% 🔺
🏭 Cogeneración5,6%5,2%-0,4% 🔻
🌊 Turbinación bombeo1,9%1,2%-0,7% 🔻
🌡️ Solar térmica0,8%0,8%0,0% ➡️
💪 Otras renovables1,5%1,3%-0,2% 🔻
⚫ Carbón1,0%0,8%-0,2% 🔻
♻️ Residuos renovables0,2%0,2%0,0% ➡️
🔷 Residuos no renovables0,3%0,3%0,0% ➡️

💡 Resumen visual por tipo de fuente

✅ RENOVABLES❌ NO RENOVABLES
⚡ Eólica: 28,9%💡 Ciclo combinado: 8,1%
💧 Hidráulica: 18,8%🔵 Nuclear: 21,2%
🌞 Solar fotovoltaica: 13,1%🏭 Cogeneración: 5,2%
🌡️ Solar térmica: 0,8%⚫ Carbón: 0,8%
💪 Otras renovables: 1,3%🔷 Residuos no renovables: 0,3%
♻️ Residuos renovables: 0,2%

Totales:

  • 🌿 Renovables 202467,7%
  • 🌿 Renovables 202563,1%
  • 🔥 No renovables 202432,3%
  • 🔥 No renovables 202536,9%

💰 Impacto en el precio del POOL

📆 Año💶 Precio medio mensual del POOL
Marzo 202420,28 €/MWh 💸
Marzo 202553,03 €/MWh 🔺

Pese a mantener un MIX de generación bastante equilibrado, el aumento de la dependencia de fuentes no renovables como el ciclo combinado y la nuclear, así como la reducción de la hidráulica, han impulsado los precios en 2025. A ello se suma la coyuntura internacional del gas y la menor disponibilidad de recursos naturales (menos lluvia, menos sol o viento) durante los días clave.


Conclusiones

  • 🔥 El ciclo combinado sigue siendo el enemigo del precio bajo. Cuanto más sube su participación, más se encarece el POOL.
  • ⚡ La eólica y solar son esenciales para precios bajos. Su aporte fue decisivo el 30/03.
  • 🔵 La nuclear mantiene su papel de base, constante y previsible.
  • 🌞 La solar térmica puede marcar la diferencia en ciertos momentos del día.
  • 💡 El sistema necesita almacenamiento eficiente para reducir dependencia de gas.

🚀 Pregunta para reflexión:

¿Crees que deberíamos priorizar la inversión en almacenamiento y renovables para protegernos de los picos de precio? 🌍🔥


#PrecioLuz #EnergiaRenovable #TransicionEnergetica #MixElectrico #EolicaSolarYa

👇👇Aquí te dejo las imágenes del artículo.👇👇